Publicaciones
El Observatorio de la Democracia pone a la disposición este espacio para que sus visitantes consulten todos los artículos, cápsulas, infografías, noticias, eventos y demás publicaciones realizadas por nuestro equipo.
El Observatorio de la Democracia pone a la disposición este espacio para que sus visitantes consulten todos los artículos, cápsulas, infografías, noticias, eventos y demás publicaciones realizadas por nuestro equipo.
El Observatorio de la Democracia abre la segunda edición del concurso para estudiantes de pregrado y posgrado del país que estén trabajando en su tesis de grado. Produce tu trabajo de grado utilizando los datos del Barómetro de las Américas-LAPOP, el estudio que el Observatorio de la Democracia ...
LeerEste es el trabajo de Reynell Badillo, estudiante de la Universidad del Norte y ganador del concurso para estudiantes de pregrado y posgrado que utilizaron los datos del Barómetro de las Américas-LAPOP en sus trabajos de grado, edición 2018. Badillo utilizó los datos del Barómetro de las América...
LeerLa polarización en nuestro país tiene que ver con temas y con líderes políticos. Recurre más a emociones y descalificaciones del opositor que a argumentos de fondo. Un debate pobre y pocos espacios de consenso es lo que hasta ahora deja. Decía la filósofa, escritora y directora de la Red de Bibl...
Leer#ObsDemAnaliza la polarización de nuestras élites políticas. Juan Carlos Rodríguez, codirector del Observatorio de la Democracia, explica cómo podríamos definir la polarización en el país y los temas que dividen a la ciudadanía de acuerdo con nuestro estudio #BarómetroAméricas2018...
LeerEl demagogo es auténtico y gana validez ante muchos ciudadanos porque antagoniza con ‘los poderosos’. Por: Miguel García Sánchez* Aunque los políticos siempre han hecho uso de frases mentirosas: ‘eso fue a mis espaldas’ o ‘yo no tuve relaciones sexuales con esa mujer’, el ascenso al poder ...
LeerEn #ObsDemAnaliza les contamos qué es la #JEP, cuáles son sus objetivos y de qué está encargada: ...
LeerEl especial multimedia del Observatorio de la Democracia fue elegido como uno de los tres trabajos finalistas, en la categoría Medios Virtuales, del Premio del Círculo de Periodistas de Bogotá 2019. El 9 de febrero pasado, durante la ceremonia de entrega del Premio del Círculo de Periodistas (CP...
LeerLas preocupaciones por la libertad de prensa aparecen cada tanto en la agenda nacional. No obstante, el debate debe ser más profundo, menos de forma y no quedarse solo en el caso de censura del momento. Decía la periodista Claudia Morales, el pasado 5 de marzo durante la conferencia ¿Democracias...
Leer#ObsDemAnaliza: ¿Es acertado o no que el Gobierno Nacional sostenga que no existe un conflicto armado con el ELN, y que lo califique como una amenaza terrorista? Nuestro codirector Miguel García analiza el tema #BarómetroAméricas2018...
LeerJair Bolsonaro es el fenómeno político más reciente en América Latina. Su elección como presidente del gigante suramericano representa un desafío para la democracia y para la estabilidad de la región, además de poner en evidencia los vuelcos del espectro ideológico que se dan como resultado de un...
LeerEl Observatorio de la Democracia de la Universidad de Los Andes presentó los resultados de esta Muestra Especial 2017 durante el foro titulado ‘El restablecimiento de derechos y reparación integral a Víctimas del Conflicto Armado’. El programa de Psicología de la Fundación Universitaria de Popay...
LeerReynell Badillo, estudiante de la Universidad del Norte, es el ganador del concurso para estudiantes de pregrado y posgrado que utilizaron los datos del Barómetro de las Américas-LAPOP en sus trabajos de grado. Badillo utilizó los datos del Barómetro de las Américas-LAPOP -el estudio que el Obse...
Leer