Medios
Presencia en medios
Presencia en medios
La bióloga y académica analizó los resultados del #BarómetroAméricas y nos dio sus opiniones sobre la disposición de los colombianos a convivir y a reconciliarse.
LeerEl demagogo es auténtico y gana validez ante muchos ciudadanos porque antagoniza con ‘los poderosos’. Por: Miguel García Sánchez* Aunque los políticos siempre han hecho uso de frases mentirosas: ‘eso fue a mis espaldas’ o ‘yo no tuve relaciones sexuales con esa mujer’, el ascenso al poder ...
LeerPara Juan Carlos Rodríguez, codirector del Observatorio para la Democracia, los resultados del domingo son el reflejo de una mayor preocupación de la gente por la corrupción. Lo que viene ahora es que promotores y Gobierno se pongan de acuerdo.Por Estefanía Avella Bermúdez / cerosetenta...
LeerEn medio de quienes ven el vaso medio lleno y de los que lo ven medio vacío, de quienes cantan victorias simbólicas y de quienes nombran ganadores y perdedores nosotros nos vamos con tres preguntas: ¿Cómo votaron las ciudades con casos recientes de corrupción? ¿Qué le pasó a los canales privados?...
LeerEl Observatorio de la Democracia abre el concurso para estudiantes de pregrado y posgrado del país que estén trabajando en su tesis de grado. Produce tu trabajo de grado utilizando los datos del Barómetro de las Américas-LAPOP, el estudio que el Observatorio de la Democracia realiza desde 2004. ...
LeerNoticias RCN - 6 de junio de 2017 ¿Qué tan interesados están los jóvenes de la actualidad política del país? Un estudio de la Universidad de los Andes y el Ministerio del Interior reveló estas cifras. Vea el video de la entrevista a Miguel García, codirector del Observatorio de la Democracia, a...
LeerLa Silla Santandereana - 6 de junio de 2017El Observatorio de la Democracia de la Universidad de los Andes presentó en Bucaramanga los resultados del Barómetro de las Américas del 2016, una encuesta financiada por la Usaid que mide la percepción de los colombianos en seis regiones y que pue...
LeerLos jóvenes de Colombia: críticos y desconfiados, pero abiertos al perdón y la reconciliación El Espectador - 5 de junio de 2017. Un estudio del Ministerio del Interior, la Universidad de los Andes y el Barómetro de las Américas muestra que a la juventud en el país sí les interesa la política...
LeerCaracol Radio - 6 de junio de 2017.En 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio el viceministro del Interior, Luís Ernesto Gómez, se refirió al estudio que realizó la entidad junto al el Observatorio de la Democracia de la Universidad de los Andes sobre el comportamiento y las expectativas de los jóvenes ...
LeerSolo 2 de cada 10 jóvenes consideran que la gestión del Gobierno ha sido buena. Este resultado y otros importantes se destacan en la última encuesta realizada por la Universidad de los Andes con el auspicio del Ministerio del Interior en un trabajo conjunto en el análisis de los resultados de la ...
LeerJuan Carlos Rodríguez: "No le cambiamos una palabra a las recomendaciones"Cerosetenta - 10 de mayo de 2016 Juan Carlos Rodríguez, profesor de la Universidad de los Andes, codirector del Observatorio de la Democracia y miembro de la MEE, respondió a las principales críticas que le han hecho a las...
LeerEl Colombiano - 21 de abril 2017 Vale la pena detenerse a analizar el resultado que, en lo que respecta a Colombia, arrojó el Barómetro de las Américas, que desde hace varios años mide las percepciones de los ciudadanos de 27 países del continente, en un trabajo coordinado por la Universidad de ...
Leer