Noticias
Encuentra aquí todas las noticias.
Encuentra aquí todas las noticias.
Este informe presenta los resultados del estudio que el Observatorio de la Democracia con la campaña No Es Hora De Callar: ‘Violencia de género en contra de las mujeres periodistas en Colombia’.
Leer¿Qué consecuencias puede traer la respuesta gubernamental a la pandemia sobre el funcionamiento de nuestras democracias? Se pueden distinguir al menos cuatro posibles efectos.
LeerLa emergencia sanitaria por COVID-19 ha puesto a los gobiernos a tomar medidas extraordinarias que salven vidas, pero que al mismo tiempo pueden afectar las libertades individuales de los ciudadanos y el Estado de Derecho, ¿Cuáles son los riesgos de esas medidas y cuales sus posibles impactos?
LeerMientras que las primeras mediciones en el mes de marzo indicaban que cerca del 30 % confíaba en los demás, en la medición del 10 de mayo apenas el 12 % de los entrevistados dijo confiar en la gente.
LeerNuestra Muestra Especial 2019 –Colombia, un país más allá del conflicto– evidenció que los municipios colombianos no se pueden entender solo en función de la dualidad afectados por el conflicto vs. no afectados por este.
LeerNuestros codirectores Miguel García y Juan Carlos Rodríguez hablaron con Lariza Pizano y Guillermo Rivera sobre conflicto armado, presencia estatal y opinión pública.
LeerEl Observatorio de la Democracia y Congreso Visible se unieron para fomentar la enseñanza de metodologías computacionales para el estudio de fenómenos sociales
LeerMaría Paula González, estudiante de la Universidad de los Andes, y Viviana Sarmiento, estudiante del London School of Economics, son las dos ganadoras de la edición 2019 del concurso para estudiantes de pregrado y posgrado que utilizaron los datos del Barómetro de las Américas-LAPOP en sus trabajos
LeerSolo 4 de cada 10 colombianos confían en los medios de comunicación, según el #BarómetroAméricas. En #DiferenciasSignificativas hablamos de confianza, censura, independencia y financiación de los medios con Mabel Lara, Lariza Pizano y Jonathan Bock.
LeerDesde el año 2017, el Observatorio de la Democracia completa su trabajo de investigación cuantitativa de la opinión pública con un componente cualitativo que refuerza y explica aún más los hallazgos que hacemos en nuestros estudios sobre las opiniones y las percepciones de los colombianos.
LeerEn este capítulo analizamos la situación en Ecuador y por qué allí la protesta social ha tenido tanta fuerza. De estos temas hablamos con Daniel Montalvo de LAPOP.
LeerEn este capítulo analizamos la situación en Chile y cómo el descontento por un alza en el pasaje del metro se convirtió en el reclamo por un sistema económico más igualitario. De estos temas hablamos con Sergio Toro del Centro de Información para la Democracia de la Universidad de Concepción.
Leer